Es uno del postre típico más famoso de panamá, fácil de encontrar en cualquier restaurante, fonda, pastelerías, etc. Ya que por su gran sabor es muy buscado por todos los panameños y turistas que visitan a panamá.
Su nombre se debe a que cuando terminas de deleitarte con este maravillo postre, quedas un poco pesado, con sueño y hasta con pereza. Ideal para acompañar con galletas, pan, etc.
Este postre es muy fácil de hacer y delicioso y se puede degustar frió o caliente llevando al consumidor a un placer único en su paladar, esta receta se puede elaborar con guineos comunes, pero también se puede hacer con guineos chinos.
La cocada panameña es un postre muy rico dulce e irresistible y al degustarlo te lleva a imaginar que estas en las hermosas playas panameñas.
Exquisita preparación muy sencilla y rápida de hacer, es un postre que por su textura suave y sabor incomparable lo hace un postre único para degustar en cualquier ocasión.
El nance es una fruta tropical con la cual se realizan ricos postres al estilo panameño, con una particular mezcla de sabores dulces y ácidos que hacen de este postre algo muy especial para el paladar.
Es un postre a base de plátanos maduros, típico de los países del caribe como: Colombia, Venezuela, costa rica y panamá, de sabores muy intensos pero a su vez con una suavidad y dulzura que deslumbra a los paladares mas exigentes.
Este postre es una delicia y no lleva mucho tiempo de preparación y es muy sencilla de realizar ideal para navidad, cumpleaños o simplemente para compartir en familia en cualquier momento.
Los camarores al ajillo es una de las entradas más famosas dentro de la gastronomía caribeña, por la exquisitez de sus sabores y aromas.
en panamá existen muchas formas de hacer bollos, pero el bollo de maíz nuevo es sin duda la forma más típica de hacer bollos en panamá, se caracteriza por tener un sabor un poco amargo pero muy exquisito.
El tulemasi es un plato típico del pueblo guna en Panamá. Es una sopa muy tradicional que se prepara a base de leche de coco, pescado y tubérculos de la zona.
Receta por excelencia de las costas caribeñas y en panamá lo adoptaron muy bien ya que se ha convertido en unos de los platos típicos de mariscos muy consumidos en todas las regiones del país.