La sopa de costilla panameña es una delicia preparada con costilla, una selección de verduras y vegetales frescos. Es la compañía perfecta para un plato de arroz con un toque de aguacate.
Esta receta combina ingredientes simples como costillas de res, vegetales y especias, para crear un plato sustancioso y lleno de sabores auténticos. Tiene sus raíces en la cocina campesina de Panamá, donde las familias solían prepararla en grandes ollas sobre fogones de leña.
La combinación de costillas de res tiernas, verduras frescas como cebolla, zanahoria, apio y maíz, junto con especias como laurel y cilantro, crea un caldo abundante y lleno de aromas que han perdurado.
¡Atrévete a preparala y descubre un universo de sabores tradicionales que te conquistarán!
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Sancochado de pecho de un sitio amigo.
Sopa de costilla panameña
Ingredientes
2 Mazorcas
6 Hojas de culantro
2 kilogramos de Costilla de res
1 kilogramo de Yuca
½ kilogramo de Calabaza
½ kilogramo de Ñame
4 Dientes de ajo
1 cuchara de Oregano, sal y pimienta al gusto
2 Ramos de cilantro
3 Ajies dulces
1 Cebolla mediana
4 tazas de Caldo de res
Preparación
Paso 1 : Se cortan y se lavan las costillas de res.
Paso 2 : Se pica la cebolla y el ajo en cuadritos.
Paso 3 : Se pela y se pica el ñame en trozos grandes y pequeños.
Paso 4 : En una olla al fuego con aceite caliente, se agregan las costillas de res para sofreírlas.
Paso 5 : Luego se añaden el ajo, el chile dulce y las cebollas, se revuelve todo y se deja tapado por 20 minutos.
Paso 6 : Pasado este tiempo, se agrega el caldo de res y hojas de culantro picado, junto con trozos pequeños de ñame para espesar el sancocho.
Paso 7 : Se revuelve y se deja cocinar por 10 minutos.
Paso 8 : Después, se añaden los trozos grandes de ñame, calabaza y maíz partido.
Paso 9 : Se agrega un litro de agua caliente y se continúa la cocción.
Paso 10 : Tras 45 minutos, se corrige la sal y la pimienta al gusto.
Paso 11 : Se incorpora más culantro picado, se revuelve y se espera a que las verduras estén listas para tener listo el sancocho.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Sopa de mondongo o de Sopa de frijoles blancos de nuestros recetarios.