
Esta receta tiene una larga historia en la gastronomía panameña.
Disfrutado en diversas ocasiones, la Cabanga es apreciada por su sabor único y auténtico.
Los invito a disfrutar de esta exquisita receta juntos, ¿listos para sorprenderse en la cocina?
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Keperi boliviano de un sitio amigo.
Cabanga
Ingredientes
1 Papaya verde mediana
1 Coco mediano
½ cuchara de Clavos de olor
4 tazas de Raspadura molida
Preparación
Paso 1 : La papaya se lava y pela, se extraen las semillas y se ralla por la parte más gruesa del rallador.
Paso 2 : Se reserva.
Paso 3 : La pulpa del coco se extrae y se ralla por la parte más pequeña del rallador.
Paso 4 : Se reserva.
Paso 5 : En una cacerola, se agregan la papaya, el coco, la raspadura y los clavos de olor.
Paso 6 : Se mezcla bien para integrar los ingredientes y se pone a cocinar tapado a fuego medio por unos 10 minutos.
Paso 7 : Se debe cuidar que no se pegue, por lo que se debe remover a intervalos de 5 minutos.
Paso 8 : Una vez transcurrido el tiempo, se destapa y se deja cocinar por otros 30 minutos para que el líquido reduzca.
Paso 9 : Se sigue removiendo y cuando el líquido no se pegue del fondo ya estará listo.
Paso 10 : Se extiende sobre una bandeja y se corta en cuadros.
Paso 11 : También se pueden formar bolas y servir sobre hojas de maíz secas.
Paso 12 : Se deja reposar y puede refrigerarse antes de consumir.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Fricasé de pollo cubano o de Pierna de venado al horno de nuestros recetarios.