Tamales

Preparar tamales en las festividades de diciembre es casi una tradición sagrada. Sentarte a la mesa y disfrutar de esta deliciosa receta típica es sentir la verdadera esencia de la temporada festiva.

Los Tamales de Panamá tienen su origen en la fusión de las tradiciones culinarias indígenas y españolas. Esta delicia ancestral ha sido transmitida de generación en generación, consolidándose como un platillo tradicional en las festividades panameñas.

¡Prepárense para deleitar sus paladares con esta exquisita receta!

Tamales

Plato Principal
1 hora
Hervido
5 Porciones

Ingredientes

3 Piezas de muslo de pollo

2 libras de Maíz seco

2 Tomates

2 Cebollas

3 Ajíes grandes

1 lata de Pasta de tomate

Pasitas y aceitunas

Hojas de matas de plátano

Aceite

1 pizca de Sal

Hilo

1 pizca de Pimienta

Preparación

Paso 1 : Para la masa del tamal, se debe hervir el maíz seco en una olla hasta que ablande.

Paso 2 : Luego, se muele y se agrega sal al gusto, amasando hasta obtener una masa suave.

Paso 3 : En un sartén con aceite caliente, se sofríe el tomate, los ajíes y la cebolla cortados en cuadritos.

Paso 4 : Se añaden las piezas de pollo, pimienta, sal al gusto, pasta de tomate y una taza de agua.

Paso 5 : Se tapa y se cocina hasta que el pollo esté cocido, desmenuzándolo y reintegrándolo a la salsa.

Paso 6 : En otra olla con agua hirviendo, se cocinan las hojas de plátano lavadas por unos 3 minutos.

Paso 7 : Sobre una superficie plana, se coloca una hoja de plátano cocida y se extiende una porción de masa.

Paso 8 : En el centro de la masa extendida se coloca la salsa con el pollo desmenuzado, pasas y aceitunas.

Paso 9 : Se cubre con otra porción de masa, se envuelve con la hoja de plátano y se ata con hilo.

Paso 10 : Se hierve suficiente agua en una olla y se colocan los tamales, cocinándolos por unos 20 minutos.