Delicioso pollo guisado con ramas verdes y sazón Panameña. Se acompaña con arroz.
Preparación: 1 hora
Porciones: 4
Macarrones con pollo guisado
Tamal de olla de panama
Sopa de pollo
Sopa de chili de pollo
Pollo sudado
Chilli de pollo blanco
La cocina panameña es de fusión por naturaleza, ya que existe una combinación perfecta de sabores y técnicas provenientes de muchas culturas, convirtiéndola así en una gastronomía exótica y reinventada.
Panamá es reconocida como un crisol de razas, un punto de encuentro de culturas y costumbres en varios ámbitos que incluyen hasta el gastronómico donde se observa claramente la mezcla de las tradiciones culinarias africana, amerindia y afroantillana.
Un plato sustancioso hecho con arroz, vegetales, calamares, camarones, mejillones y pulpo, este guiso de mariscos (guacho de mariscos), es una receta tradicional de Panamá que puede ser disfrutada durante todo el año.
Este platillo de origen indoamericano tiene un toque especial y único en Panamá. Pues, la creatividad de su gente ha logrado una ligera y deliciosa variación en la tradicional receta. Por ello, hoy te comentaremos un poco sobre esta delicia culinaria.
Si bien el panameño no es gran amante de un menú ligero, la mayoría no puede evitar ceder ante una de las ensaladas más tradicionales y emblemáticas de este país, llena de colorido y sabor en un solo plato, la ensalada de feria.
El arroz es uno de los productos más consumidos por los habitantes de Panamá. Tal es así que, a lo largo de los siglos, se amoldó con los ingredientes autóctonos del país y conformó los diferentes platillos típicos de la cocina panameña. En este artículo analizaremos las diferentes recetas de la cocina panameña cuya base es el arroz en diferentes formas.
El maíz forma parte de la dieta del panameño desde tiempos inmemoriales, siendo uno de los alimentos consumidos desde la era prehispánica hasta nuestros días, por lo que ha tenido un arraigo muy fuerte en la gastronomía tradicional istmeña.