Son ideales para acompañar con queso blanco, salchichas guisadas o chicharrones.
Este platillo, también conocido como pastelito de maíz, ha sido parte de las mesas panameñas por generaciones, representando sabores auténticos y memorias culinarias compartidas.
¡Los invitamos a preparar esta exquisita receta juntos, les aseguramos que será toda una experiencia culinaria!
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Rachi peruano de un sitio amigo.
Torrejitas de maíz
Ingredientes
1 taza de Harina de trigo
8 Mazorcas de maíz
2 Huevos
1 ½ cuchara de Azúcar
4 cucharas de Leche evaporada
1 cucharilla de Sal
Aceite
Preparación
Paso 1 : Para preparar este plato, comienza cortando las 8 mazorcas con un cuchillo para extraer los granos con cuidado de no cortar las mazorcas, ya que el tronco de la mazorca puede amargar la preparación.
Paso 2 : Una vez separados los granos, muélelos hasta obtener una masa con textura gruesa.
Paso 3 : Luego, coloca la masa en un colador de huecos pequeños para eliminar el líquido sobrante.
Paso 4 : En un recipiente grande, mezcla los huevos, el azúcar, la sal, la harina de trigo y la leche hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Paso 5 : Calienta aceite en un sartén y, cuando esté bien caliente, toma parte de la mezcla con un cucharón o una cuchara grande para formar bolas del tamaño deseado y colócalas en el sartén caliente con aceite.
Paso 6 : Cocina las torrejitas por un lado y luego voltéalas para que se cocinen por el otro lado.
Paso 7 : Una vez cocidas, ponlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y ¡listo! Las torrejitas de maíz estarán listas para disfrutar.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Tamales oaxaqueños o de Queijo coalho de nuestros recetarios.