16 Octobre, 2020
Un plato sustancioso hecho con arroz, vegetales, calamares, camarones, mejillones y pulpo, este guiso de mariscos (guacho de mariscos), es una receta tradicional de Panamá que puede ser disfrutada durante todo el año.
4 Agosto, 2020
Los despojos o vísceras de res, constituyen una fuente apreciada de proteínas y con cuyos ingredientes, se elaboran platillos de un alto valor nutritivo. De su polarización en las colonias, el mondongo tiene en Panamá, Colombia y Venezuela un sabor tradicional.
30 Julio, 2020
El Ceviche es un manjar que se volvió popular en la gastronomía de toda Panamá, cuyo alimento es común encontrarlo en varios países de Centro y Latino América, destacando a Perú, como otro país que promociona el sabor de este buenísimo plato.
26 Julio, 2020
El Sancocho es el plato más representativo de la gastronomía panameña. Ya sea en que se prepare en fogón o estufa, el sabor no se altera debido a su receta y técnica; en muchos casos, su origen se asocia con la olla podrida y el cocido español.
2 Diciembre, 2018
A pesar de la extensión territorial, Panamá es un país con una gran diversidad cultural. Eso se refleja en su cocina y en la variedad de ingredientes que utilizan para elaborar diferentes platos que acompañan el día a día de los panameños. Además de la influencia indígena en su cultura, Panamá ha recibido fuertes influencias de culturas europeas y asiáticas a lo largo de la historia. En este artículo se explicará sobre dichas influencias que conforman la cocina panameña actual.
1 Diciembre, 2018
El arroz es uno de los productos más consumidos por los habitantes de Panamá. Tal es así que, a lo largo de los siglos, se amoldó con los ingredientes autóctonos del país y conformó los diferentes platillos típicos de la cocina panameña. En este artículo analizaremos las diferentes recetas de la cocina panameña cuya base es el arroz en diferentes formas.
3 Noviembre, 2018
La cocina panameña se caracteriza por ser una mixtura de diversas culturas. Los platillos que incluyen dicha gastronomía están conformados, en gran medida, por el arroz y la sopa. Estas comidas acompañan el día a día de los panameños, conformando así una identidad diversa y completa. Por lo tanto, en este artículo, se tratará sobre algunas curiosidades de la cocina en la cotidianeidad de los habitantes de Panamá.