13 Abril, 2021
El Guandú o frijol de palo es un alimento con alto valor proteico y de muchas propiedades nutritivas para el organismo, por lo que es la base de deliciosos platos que nunca pueden faltar en la mesa de los panameños.
10 Abril, 2021
La cocina panameña es una de las más variadas de Centroamérica, donde la innovación ha ganado un lugar especial ya que durante años se ha enriquecido de costumbres y tradiciones aportadas por colonias de inmigrantes, convirtiéndola en una gastronomía mixta.
7 Abril, 2021
Las famosas plantit-tá o plantitá, son un rico postre tradicional muy representativo de Panamá y que tiene sus raíces en la cocina antillana, caracterizada por una variada mezcla de sabores y culturas.
4 Abril, 2021
Las almojábanas son muy populares en muchos países de América Latina, en especial en Panamá donde se realiza tradicionalmente el Festival de la Almojábana con queso, festividad típica de la región montañosa de este país.
1 Abril, 2021
La cocina panameña es como su pueblo, una mezcla de culturas y tradiciones donde se fusionan sabores de las cocinas indígenas, europeas y afrocaribeñas, que aportan lo mejor de sus ingredientes y técnicas, para dar como resultado platos con sabor tropical.
31 Enero, 2021
La ropa vieja es un platillo de nombre curioso, conocido y preparado en toda Centroamérica. Y, debido a cada uno de sus ingredientes, asombra a quienes tienen la suerte de probarlo.
Una deliciosa y nutritiva gastronomía no está completa si no se tiene un delicioso platillo para días fríos que puedan reconfortarnos el alma o incluso en un día caluroso donde simplemente se desee disfrutar de sus deliciosos componentes. Es por eso que la gastronomía panameña nos regala un delicioso sancocho, con un mix de sabores que te encantarán.
28 Enero, 2021
Uno de los tipos de picante más fuerte que existen, es el Ají Chombo, una variedad nativa de Panamá, con una amplia trayectoria desde que surgió, y presentándose en sancochos, y mucho más; pero para ello, viajó mucho.
Una gastronomía fuertemente marcada por el uso de maíz y cereales, haciendo uso de este en granos para darle a todo el tradicional y rico sabor panameño que caracteriza sus deliciosos desayunos, que en el día de hoy presentaremos con un giro saludable.
25 Enero, 2021
Este dulce es muy conocido en países latinos como Brasil, Colombia, Ecuador, las Islas Canarias, Isla de la Palma, México, Panamá y Venezuela, en los cuales varía su nombre; empleándose para endulzar sus bebidas o preparar distintos dulces típicos.