
El plato típico de Panamá es el rondón, que combina los sabores que trajeron los inmigrantes afro jamaiquinos con los sabores que se fueron añadiendo durante el pasar del tiempo para dar origen al platillo que se come hoy en día en Panamá.
Algo de su historia
Tiene sus raíces en Jamaica y llegó a América Latina gracias a los trabajadores afro jamaiquinos, quienes migraron alrededor del siglo XIX para participar en varios proyectos como el Canal de Panamá y el sistema de ferrocarril de Costa Rica.
Al llegar el plato a Panamá con los afro jamaiquinos, con el tiempo se fue asimilando en la cultura panameña convirtiéndose en uno de los platos nacionales, adquiriendo su toque original que lo identifica como plato panameño.
En los registros que existen dicen que el plato Rondón efectivamente es de origen jamaiquino y la influencia que tiene africana es debido a que los jamaiquinos se mezclaron con los africanos producto de la colonización.
Cómo degustar esta delicia
El rondón es un plato lleno de texturas y sabores, los afrodescendientes que tuvieron mucha influencia en este plato tradicional de Panamá le daban mucha importancia al proceso.
Insistían en que se tenía que respetar el orden porque sino el sabor se podía alterar resultando un plato diferente que no tenía que ver con el plato esperado.
En la actualidad se consume en la isla de Tobago y parte de América del Sur y América Central.